La importancia del sueño

Al dormir, el organismo entra en un estado de reposo uniforme. Éste se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración, latidos del corazón) y por una respuesta menor ante los estímulos externos.
Hasta hoy, se han realizado cientos de estudios científicos para tratar de desentrañar los misterios de la actividad cerebral durante el período de sueño y, gracias a éstos, se ha descubierto la existencia de fases definidas en el mismo.
El sueño, a manera general, está conformado por dos grandes períodos llamados no-REM (sueño lento) y REM(Movimiento ocular rápido). Cada uno tiene sus propias particularidades y fases:
FUENTES:
(s.a.). Dormir. Cnice - Banco de imágenes y sonido. Recuperado el 26 de junio del 2008 en http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes4
Ricart, M., Redacción. (25 de octubre del 2007). Enfermos por falta de sueño. Prensa.com / Sección Psicología. Recuperado el 26 de junio del 2008 en
FOTOGRAFÍA:
FOTOGRAFÍA:
(s.a.). Dormir. Cnice - Banco de imágenes y sonido. Recuperado el 26 de junio del 2008 en http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes4